martes, 9 de junio de 2015

"La tragedia electrónica" , documental de Cosima Dannoritzer (autora de "Comprar-Tirar-Comprar")

Este documental, estrenado en 2014, es la secuela de otro de la misma autora, estrenado en 2010 y de enorme éxito, "Comprar, tirar, comprar", Si éste nos alertaba sobre los tres pilares del capitalismo en el que vivimos: el marketing, que nos dice lo que debemos comprar; el crédito, que nos permite adquirir cosas sin tener el dinero necesario para ello; y la obsolescencia programada, que hace que los productos se acaben (se estropeen) pronto para iniciar el ciclo de nuevo, "La tragedia electrónica" aborda el reciclaje ilegal de millones de toneladas de residuos electrónicos, un negocio a escala planetaria que destruye el medio ambiente y pone en peligro la salud de miles de personas en África y Asia, convertidos hoy en auténticos vertederos de estos residuos, producidos normalmente en el norte desarrollado y despilfarrador. 

Si no tienes nada mejor que hacer, y dispones de 54 minutos de tu tiempo, te animo a que lo veas.




El trabajo que hay que desarrollar consiste en responder a las siguientes cuestiones:

- ¿Cuál es la tesis principal del documental?
- ¿Qué es el desarrollo sostenible? (Ayúdate del tema 6 Los fallos del mercado, página 119, Observatorio 5, del libro de Economía de primero de Bachillerato)
- ¿Crees que lo que nos cuenta el documental tiene algo que ver con el concepto anterior?
- ¿Qué externalidad se está produciendo en lo que nos cuenta el documental? (Ayúdate del tema 6 Los fallos del mercado, página 117, del libro de Economía de primero de Bachillerato)
- Haz una relación de los objetos electrónicos que tienes en casa. Después piensa en cuáles de ellos sustituyes por uno nuevo cada poco tiempo. ¿Qué hacéis en casa con los residuos electrónicos?