sábado, 12 de abril de 2025

Un alumno enseña al profesor (como tantas veces ocurre, incluso a veces sin caer en ello).

 

Radio transistor, marca Tomate, solar,
comprada en Cochabamba (Bolivia), en su último viaje, por un alumno nacido allí 
y que hoy vive y da clase acá...

"... por 140 bolivianos, a un vendedor ambulante,
justo antes de coger el autobús e irme al campo,
para divertirme, porque allá no hay nada." 

Me dice que, allí, con diez o veinte bolivianos te puedes comprar
algo para comer, en la calle (economía informal),
y salir del paso a la hora del almuerzo,
para, después, seguir trabajando
(probablemente, también, en la economía informal).


Aquí se puede ver la placa solar trasera.
¡Kit de diversión (esta palabra ha usado él, mi apreciado alumno), 
para la zona rural a la que volvía tras bastantes años!

¡Gracias Educación Pública,
por enseñarme!


"Sí, ¡cuánto aprendemos enseñando!
Yo también he viajado contigo y con tu alumno
a ese otro lugar, a esa otra forma de estar en el mundo."
Ángel Ramírez Medina (Filósofo, profesor, escritor y amigo).


Bondades de habitar en un entorno rural (10)

 

Poder ver, tras una noche de lluvia,
el Dílar, sucio y potente...


... y la Boca de la Pescá,
 que parece buscar un anzuelo
al que asirse.

Esperemos que no lo encuentre.


Mientras, las yemas de la higuera,
que crece de unas raíces ancladas
en el acantilado de la orilla izquierda del río,
quieren ya romper y que comience el higo a madurar.