sábado, 25 de octubre de 2025

Bondades de habitar en un entorno rural (12)


Internarse en el día viniendo desde la noche.

Día que será de fuego, aún a finales de octubre.

Al simio tanto le da.
Vive su pétreo sueño eterno.


Noche oscura del alma.
Soledad y desolación 
en un mundo sin dios y con muchos amos.
Sin conexión espiritual alguna con un ser superior, que nos perdone y nos acune. 

Abandonados en el cosmos.

Quizás Sagan...



jueves, 23 de octubre de 2025

El padre

 Mi cuna,
mi hijo.
Mi muerte, 
mi hijo.
En medio,
mi hijo.

 Nunca, 
mi hijo.
Siempre,
mi hijo.
A veces,
mi hijo.

 Mi identidad,
mi hijo.
Mi cuenta corriente,
mi hijo.
Mi trabajo,
mi hijo.

Mi asueto..., también.

Yo, ya no, nunca.

 El haz,
mi hijo.
El envés,
mi hijo.
Los nervios, 
mi hijo.

 La raíz, 
mi hijo.
El tronco,
mi hijo.
El vuelo,
mi hijo.

 El hijo,
padre, ya no.
El hijo,
padre, no ya.
El hijo,
padre, no y no.

Mi locura..., también.

Yo, ya no, nunca.
Jamás.

Andaluces, ¿qué hemos hecho?

   Andaluces, ¿qué hemos hecho?:
   
   Colocando a uno que:

   Comenzó Magisterio, sin conseguir
ser maestro. 
   Comenzó Psicología, sin conseguir
ser psicólogo...
...cuatro años mediante.
   Se adjudicó el grado en Administración y
Dirección de Empresas, sin pasar
por la facultad de Económicas.
   
   Y por fin, ya grande, más maduro:

   Comenzó (¡y terminó!) el grado en Protocolo 
y Organización de Eventos...
...universidad privada mediante.
   (Camilo José Cela spoke)

   ¿Qué hemos hecho?, andaluces:

   Colocando a llamadme Juanma.
   Colocando a Moreno Bonilla
de minister de todos.
   Colocando a quien no ha podido ser 
magister de nada.

   Colocándolo, digo,
de garante del futuro de todos.

   Andaluces, ¿qué hemos hecho?
¿Qué haremos con esto?

domingo, 12 de octubre de 2025

Bondades de habitar en un entorno rural (11)

 

Poder percibir, en medio de la bruma del amanecer, 
al córvido, allá, lejos, buscando el rayo de luz.

Incansable,

majestuoso, mientras, 
poco a poco, va clareando.

Cuando despertó, el simio aún seguía allí..., durmiendo.

Ya de amanecida, 
en la Plaza Rafael Alberti de Otura, 
mana agua clara de una sencilla fuente.

Al fondo, 
sigue el gorila, 
tumbado, silente, impasible. 

¡Y qué serena,
qué árabe es esa fuente!, 
apunta Ángel Ramírez Medina, mi filósofo amigo.
A lo que replica Miguel Ángel Rubio, 
mi también amigo, humanista: 
Hay que beberla poco a poco y en pequeños sorbos, 
para que no pierda ningún brillo, olor, música o silencio, 
caricia a nuestros sentidos.

martes, 2 de septiembre de 2025

De qué manos a qué manos

De qué manos a qué manos...
...de las de Genocida Bibi a las de Sr. Tramposo
va un papel. 

Ignominioso papel, 
podrido papel,
inhumano papel,
empapado de sangre gazatí,
de sangre de niños gazatíes.

De qué manos a qué manos...
...de las de Genocida Bibi a las de Sr. Tramposo van

la vergüenza,
la hipocresía, 
la pestilencia,
la ignominia,

que harán levantar de su tumba los huesos de 
Alfredo Nobel.

De qué boca a qué oreja...
...de la de Genocida Bibi a la de Sr. Tramposo van

la ignominia,
la pestilencia,
la hipocresía, 
la vergüenza,

en las siguientes palabras:

"Quiero expresar el aprecio y la admiración, no solo de todos los israelíes, sino del pueblo judío y de muchísimos admiradores en todo el mundo, por su liderazgo del mundo libre y la búsqueda de la paz y la seguridad, que lidera en muchos países, y especialmente en Oriente Medio (...) Cuenta con un equipo extraordinario, y creo que nuestros equipos forman una combinación extraordinaria para afrontar los retos y aprovechar las oportunidades. Así que quiero presentarte, señor presidente, la carta que envié al Comité del Premio Nobel, en la que te nomino para el Premio de la Paz, que es muy merecido.”

Y Genocida Bibi alarga un sangriento papel...
...¡de qué manos a qué manos!

¡Alfredo Nobel se agita en su sepulcro!

¡Gente buena del mundo, gritad: No, No y mil veces No!






viernes, 29 de agosto de 2025

El amigo pide la nada.

Querido amigo, recuerda que, como sabes, para ti escribo, sigo escribiendo, negro sobre blanco. 
Intentando dar sentido (no se puede conseguir) al sinsentido del existir.


                  El amigo pide la nada

Mientras mi amigo pide olvido a su albacea,
y que no quede rastro alguno,
por mi parte
hago un paseo nocturno al súper, mil metros lisos.

Se trata de la compra del olvido: lavavajillas y naranjas,
noche y desayuno.

He visto perros, muchos canes paseando a sus dueños.

He visto a un señor con dificultades grandes para salir de su kia sportage.

He visto a Ailén, preciosa niña de diez años, pedirme la vez en la cola de la caja.

He visto árabes, judíos, gitanos, cristianos,
primeras, segundas y hasta terceras generaciones.

Todos a una,
en el colmado,
en una misma cola,
comprando alimentos aquí, 
con cuartos de acá, logrados con el mismo castigo divino, todos: el sudor de sus frentes, el cansancio de sus mentes, el desgaste de sus músculos, el desguace de sus almas.

He visto algunas cosas, amigo.

Y sí, todas caerán por el resbaladero del olvido.

Sin pedirlo.


domingo, 17 de agosto de 2025

Tramposo Desencadenado


Venga usted, señora presidenta de Europa (sic).

Venga usted a mi club de golf escocés, en estas islas del brexit.
Aquí firmaremos una BBB,
la más bella y grande ley comercial.

 They Are Kissing My Ass,
 dice el Sr. Tramposo. 
 
 Epítome de la Guerra.
 Breviario del Hambre.
 Compendio de la Peste.
 Epígrafe de la Muerte. 

Venga usted, señora presidenta de Europa (sic).

La humillaré hasta lo indecible.
Y con usted, a cuatrocientos cincuenta millones de europeos.

Mi magnanimidad infinita.
Mi arrogante arrogancia.
Mi venganza cainita.
Mi graciosa ignorancia.

Embrido
un brioso corcel,
anunciador del Apocalipsis.

Bajo sus cuatro pezuñas, herradas de destrucción y todas marcadas, va dejando 
cuatro huellas: G, H, P, M.

Venga usted, señora presidenta de Europa (sic),

..., venga usted, béseme
el trasero
y vea que se encuentra ante un caballero. 



 






lunes, 23 de junio de 2025

Sr. Tramposo II, from Shitsville-A-Lake

              1
Nobody-Nothing.
Ese eres tú.
Sí.
Don Nadie de la Nada.
Sí.
La Nada de Laforet.
El Sin Cuerpo.
El Sin Alma.

              2
¿Oyes?
Sí.
Eres tú ese.
Nobody-Nothing.
Un atomito,
de una caca, un cachito.
Shit, shit, shit.
Merde, merde, merde.

              3
Nobody-Nothing from Nowhere.
Nowhere at All.
Nothing at All.
Nobody at All,
...la hormiguita...
..., y aún ni eso,
porque defiendo la tesis
de Paul Lafargue,
tú ya sabes.

              4
Alma Sin Él.
Cuerpo Sin Él.
¿Oyes?
Sí.
Tú eres ese.

Sr. Tramposo,
from Shitsville-A-Lake.
Buscas resolución rápida de la guerra (es la broma de un joker)...,
encontrarás venganza infinita,
conflicto duradero.


jueves, 24 de abril de 2025

Una pira esplendente

            1
Sr. Tramposo,
indeseable ser humano.
Sr. Tramposo,
empatía cero.
Sr. Tramposo,
se cree invulnerable.
Sr. Tramposo,
busca usted la inmortalidad, trascender.

            2
Sr. Tramposo,
bailaré sobre su tumba.
Sr. Tramposo,
mal tipo, niño malcriado.
Sr. Tramposo,
rico desde la cuna.
Sr. Tramposo,
involución hominina.

            3
Sr. Tramposo,
piltrafilla, pocacosa.
Sr. Tramposo,
tromposo, bribonazo.
Sr. Tramposo,
arde usted en la hoguera de las vanidades.
Sr. Tramposo,
buen combustible...

            4
Sr. Tramposo,
... para la triple pira, la de
la inteligencia artificial,
los automóviles eléctricos y
las granjas cripto.

Sr. Tramposo,
cebado de dinero,
papel moneda, algodón,
con el visto bueno del banco central,
llegará hasta el cielo su resplandor.




 

martes, 22 de abril de 2025

Morir en el credo

Domingo, 23 de febrero de 2025  

Jorge Mario Bergoglio se muere

       ¡Qué bueno ha de ser
        morir en el credo,
        qué paz ha de dar,
        con San Pedro y sus
        llaves al ladito,
        en el mismo lar!

En cuanto a mí, sin invitación al funeral
ni a las exequias de Estado,
y lo más fatal,
carente de todo credo...

...incrédulo y blasfemo,
desde ayer emprendo,
sin la seguridad de completarlo,
otro giro al astro.

Es una emoción
demasiado consciente.

sábado, 12 de abril de 2025

Un alumno enseña al profesor (como tantas veces ocurre, incluso a veces sin caer en ello).

 

Radio transistor, marca Tomate, solar,
comprada en Cochabamba (Bolivia), en su último viaje, por un alumno nacido aquí 
y que, de familia oriunda de allí, vive y da clase acá...

"... por 140 bolivianos, a un vendedor ambulante,
justo antes de coger el autobús e irme al campo,
para divertirme, porque allá no hay nada." 

Me dice que, allí, con diez o veinte bolivianos te puedes comprar
algo para comer, en la calle (economía informal),
y salir del paso a la hora del almuerzo,
para, después, seguir trabajando
(probablemente, también, en la economía informal).


Aquí se puede ver la placa solar trasera.
¡Kit de diversión (esta palabra ha usado él, mi apreciado alumno), 
para la zona rural a la que volvía tras bastantes años!

¡Gracias Educación Pública,
por enseñarme!


"Sí, ¡cuánto aprendemos enseñando!
Yo también he viajado contigo y con tu alumno
a ese otro lugar, a esa otra forma de estar en el mundo."
Ángel Ramírez Medina (Filósofo, profesor, escritor y amigo).


Bondades de habitar en un entorno rural (10)

 

Poder ver, tras una noche de lluvia,
el Dílar, sucio y potente...


... y la Boca de la Pescá,
 que parece buscar un anzuelo
al que asirse.

Esperemos que no lo encuentre.


Mientras, las yemas de la higuera,
que crece de unas raíces ancladas
en el acantilado de la orilla izquierda del río,
quieren ya romper y que comience el higo a madurar.