jueves, 24 de septiembre de 2015

Reflexiones desde la Economía crítica (III): Manos arriba, esto es un contrato.

Ofrecemos aquí la versión corta de este documental que retrata lo que podríamos denominar "un mal de nuestros días": los abusos del sector bancario con tantas y tantas familias; en particular, los desahucios, las preferentes y algún otro producto financiero que deberíamos de calificar como basura financiera.

La versión completa, que se estrenó el 22 de abril de 2013 en el marco del Festival de cine de Malaga, sección especial documental, se puede encontrar online en el portal Filmin.es.





Se pide al alumno que haga un comentario bien argumentado sobre lo que ha visto en este descarnado documental.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

En cualquier momento, acontece el poema.

No es la primera vez, ha seguido ocurriendo después, ocurría antes y ocurrirá, espero, hasta el final. Me refiero a que la poesía persigue siempre al que anda atento a lo que le acontece, a lo que hace, a lo que vive, y, claro, a lo que lee. Cuando sucede, estamos ante otra de esas razones para no desesperar, porque es una visita extraña, pero reconfortante, cual si un fantasmal Baudelaire pusiera su mano sobre nuestro hombro y nos dijera "escribe", tal y como nos podría decir "levántate y anda".

 Ha ocurrido leyendo a Eduardo Punset, Un viaje al poder de la mente (Destino, 2010).

Lo he llamado
  
En cualquier momento, acontece el poema:

13.800 millones de años.
  4.000 millones de años.
     600 millones de años.
       60 millones de años.
         6 millones de años.

Hoy es jueves, 5 de septiembre de 2013.
Cualquier día, otro día, estaré muerto
y formaré parte de la eterna osamenta cósmica.