viernes, 10 de abril de 2020

Economía: Tema 8. Indicadores económicos: empleo y precios. (4)

Actividad propuesta para el tema 8 de nuestra asignatura: ver la película indicada al final de la unidad (Sección Economicus, Cine Europa), y hacer un comentario personal sobre algún (o algunos) aspecto (s) económico (s) que al alumno le haya llamado la atención o parecido interesante, y, claro está, relacionado con el empleo, aspecto importante de nuestro actual tema; comentario que debe enviarse al profesor por Pasen.

Esta película es dura de ver porque plantea uno de los problemas más importantes, desgraciadamente diría yo, a los que se tiene que enfrentar una persona hoy en día en que hemos situado el trabajo como piedra angular de nuestra vida: todo se basa en tener un empleo, y si no se tiene, mal asunto, nos irá mal, probablemente en todos los órdenes en que una vida pueda ir mal; nos afectará en nuestra esfera personal, en la social y, si la cosa se prolonga, podremos comenzar a tener hasta problemas de naturaleza psicológica.

Lo que quiero decir es que quizás no es la mejor película para ver en estos momentos de confinamiento en que nos encontramos; pero, por otro lado, es una gran película, con la que, más allá de pasar un buen rato estrictamente hablando como ocurre siempre con el buen cine, podemos extraer buenas enseñanzas para nuestro crecimiento personal y nos puede alertar sobre algo: ¡quizás no sea tan bueno poner todo nuestro horizonte vital en la consecución de un trabajo, del mejor trabajo posible, sin el cual seré una persona desgraciada e infeliz!

Los lunes al sol (2002), 
otra excelente película (¿por qué no?) para tiempos de confinamiento en casa.

Es interesante, primero, ver este trailer introductorio para ponernos en situación:




Los lunes al sol (2002) - Filmaffinity

Estos otros dos vídeos pueden ser interesantes, tras ver la película, para darnos pistas sobre dos posibles cuestiones (de las muchas que hay) relacionadas con el mundo del trabajo (y/o del mercado laboral), y que tienen que ver con algún aspecto de lo visto en el tema 8, punto 1, la política de empleo.


Desmontando a la hormiga.

¿Compañeros o competidores?

También podemos, y debemos, utilizar esta película como complemento a distintas secciones del punto 1 de nuestro tema, para entender mejor diversos aspectos relacionados con el mundo del trabajo:
  • Observatorio 1: ¿Por qué existe el desempleo? (página 152).
  • Observatorio 2: ¿Cómo ha evolucionado la fuerza laboral española? (página 153).
  • ...Sabias que (concepto de convenio colectivo; página 154, margen izquierdo).
  • Observatorio 3: ¿Por qué la tecnología condiciona nuestra vida laboral? (página 155).
  • Observatorio 4: ¿Por qué la Administración favorece a determinados colectivos? (página 156).
  • Clases de desempleo (punto 1.3. páginas 155 y 156).
  • Claves de reflexión sobre la película (Sección Economicus, Cine Europa): convenio colectivo, paro, reconversión, conflictividad laboral, sindicatos, competitividad y globalización.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página.